
Talento humano
Conoce a nuestro equipo

Docente tiempo completo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Nariño para pregrado y posgrado. Par Académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Par Internacional para la calidad y acreditación de programas de educación superior. Coordinador y asesor para el diseño de registros calificados y procesos de acreditación de programas de educación superior. Director del Grupo de Investigación Derecho, Justicia y Región “DEJURE” de la Universidad de Nariño. Investigador categoría junior - MinCiencias. Investigador en asuntos de género, historia del pensamiento jurídico, principios del derecho de la seguridad social, televisión jurídica y nuevas tecnologías de difusión de contenidos jurídicos


Dentro de la experiencia profesional, se ha desempeñado como gestora de información y conocimiento en varios Observatorios de asuntos de mujer y género del país.

Tiene una trayectoria de dieciséis años de experiencia en procesos organizativos y de articulación social, lo cual ha influido en su ética profesional destacando la escucha activa, desde la empatía, el respeto y el reconocimiento de los procesos personales y colectivos de las/es/os otras.

Ha trabajado como gestora cultural en proyectos de empoderamiento femenino a través de la educación no formal, rescate de memorias orales y fomento de lectura. Cuenta con experiencia en realización audiovisual tipo documental y creación de productos comunicativos con aplicación de lenguaje incluyente.

Se ha desempeñado como facilitador y capacitador de derechos humanos y ha participado como ponente en espacios académicos de orden internacional, nacional, departamental y municipal. Ex becario principios y valores – líderes de paz, (Club Rotario Valle de Atriz), integrante del equipo ganador del concurso arte en el derecho organizado por la asociación colombiana de derecho procesal constitucional, integrante del equipo ganador de la convocatoria de incentivos de investigación para asuntos de género y diversidades: “Avanzando en la utilización de estadísticas de género” organizado por el Observatorio de Género de Nariño, ex practicante de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencias Basada en Género (UNAVI), dependencia adscrita a Consultorios Jurídicos de la Universidad de Nariño.

Se desempeñó como investigadora del semillero de Derecho Penal Internacional de la Universidad de Nariño, participando en diferentes concursos a nivel nacional e internacional, obteniendo los primeros puestos. Ha trabajado con población migrante y víctimas del conflicto armado interno en el programa de Opción Legal de la ONU y realizó su pasantía como investigadora en la línea de sistema judicial de Centro de Estudios Socio -Jurídico, Dejusticia.