Talento humano

Conoce a nuestro equipo

Director

Víctor Guerrero

Investigador asuntos de género, historia del pensamiento jurídico, principios del derecho de la seguridad social, televisión jurídica y nuevas tecnologías de difusión de contenidos jurídicos, docente universitario.

Abogado de la Universidad de Nariño con las menciones de grado de honor y egresado distinguido. Administrador público de la Escuela Superior de Administración Pública. Especialista en instituciones jurídicas de la seguridad social de la Universidad de Nariño (beca otorgada por la Universidad de Nariño). Especialista en derecho constitucional de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en administración de la seguridad social de la Universidad Nacional de México (UNAM) (beca otorgada por el Centro Interamericano de Estudios en Seguridad Social). Doctor en Derecho de la Universidad de los Andes (Colombia). Pasantía doctoral en Max Planck Institute for Legal History and Legal Theory (Frankfurt, Alemania).

Docente tiempo completo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Nariño para pregrado y posgrado. Par Académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Par Internacional para la calidad y acreditación de programas de educación superior. Coordinador y asesor para el diseño de registros calificados y procesos de acreditación de programas de educación superior. Director del Grupo de Investigación Derecho, Justicia y Región “DEJURE” de la Universidad de Nariño. Investigador categoría junior - MinCiencias. Investigador en asuntos de género, historia del pensamiento jurídico, principios del derecho de la seguridad social, televisión jurídica y nuevas tecnologías de difusión de contenidos jurídicos

Directora

Isabel Goyes Moreno

Investigadora en asuntos de género, docente universitaria en temas de derecho y educación con enfoque de género.

Abogada feminista Universidad de Nariño, Especialista en Derecho Laboral Universidad de Nariño, Magíster en Docencia Universitaria Universidad de los Andes, Magíster en Derecho de la Universidad Nacional, Doctora en Educación de Rudecolombia. Investigadora en asuntos de género, docente universitaria en temas de derecho y educación con enfoque de género. Integrante de la Red Latinoamericana de Académicas que promueven la enseñanza del Derecho con perspectiva de género (ALAS)
Gestora del conocimiento

Viviana Echeverry Cuartas

Gestora del conocimiento para investigaciones del Observatorio de Género de Nariño.

Gerente en Sistemas de Información, Especializada en Analítica y Big Data. Con más de 4 años de experiencia recolección, procesamiento y análisis de la información con enfoque de género. Ha participado en la construcción de diagnósticos, informes e investigaciones.
Dentro de la experiencia profesional, se ha desempeñado como gestora de información y conocimiento en varios Observatorios de asuntos de mujer y género del país.
Coordinador e investigador

Brayan Daniel Paspur Cundar

Coordinador e investigador Observatorio de Género de Nariño

Integrante mesa departamental LGBTI de Nariño, activista y defensor de derechos humanos, especialmente de población con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, delegado estudiantil de la red de instituciones de educación superior por la igualdad de género y diversidad, delegado comisión de género UDENAR, integrante mesa intersectorial de economía del cuidado, dinamizador red comunitaria del sur (colectivo juvenil) y miembro de la plataforma municipal de juventud de Pasto.

Se ha desempeñado como facilitador y capacitador de derechos humanos y ha participado como ponente en espacios académicos de orden internacional, nacional, departamental y municipal. Ex becario principios y valores – líderes de paz, (Club Rotario Valle de Atriz), integrante del equipo ganador del concurso arte en el derecho organizado por la asociación colombiana de derecho procesal constitucional, integrante del equipo ganador de la convocatoria de incentivos de investigación para asuntos de género y diversidades: “Avanzando en la utilización de estadísticas de género” organizado por el Observatorio de Género de Nariño, ex practicante de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencias Basada en Género (UNAVI), dependencia adscrita a Consultorios Jurídicos de la Universidad de Nariño.

Diseñadora Gráfica

Kareen Oviedo Casanova

Nuestros colaboradores

Te invitamos a conocer nuestra red de apoyo

Red Institucional de Apoyo