
Talento humano
Conoce a nuestro equipo


Docente de la cátedra: “Género, violencia y Derecho: retos y perspectivas” del programa de Formación Humanística de la Universidad de Nariño.
Investigadora del Grupo Derecho, Justicia y Región -DEJURE- de la Universidad de Nariño.
Consultora para la territorialización de la justicia de género de la Política Pública para la Equidad de las Mujeres de Bogotá D.C.
Coordinadora para la reformulación del Plan de Igualdad de Oportunidades de las Mujeres de la Secretaría Distrital de las Mujeres de Bogotá.
Amplia experiencia en el abordaje de las violencias basadas en género desde la formación y la atención de mujeres sobrevivientes de dichas violencias.

Estudie Psicología en la Universidad Nacional de Colombia, soy Especialista en Pedagogía e investigación en Educación Superior de la Universidad Mariana y Magíster en Educación desde la Diversidad de la Universidad de Manizales.
Soy docente del departamento de Psicología de la Universidad de Nariño, investigadora en asuntos de género del grupo de investigación DEJURE.
Lideré el equipo formulador de la Política Pública para las Mujeres y la Equidad de Género del Municipio de Pasto 2019-2031, con Ajustes de Inclusión para Mujeres Rurales y Mujeres Indígenas, sancionada por el Concejo Municipal de Pasto mediante acuerdo 036 del 16 de agosto de 2019 y de la Política Pública para la Diversidad Sexual y de Géneros del municipio de Pasto 2019 – 2031, aprobada por el mismo organismo mediante Acuerdo N° 055 del 24 de diciembre de 2019.

De igual forma, dentro de la experiencia profesional, se ha desempeñado como consultor en formulación y gestión de proyectos de inversión pública; asimismo, ha trabajado como docente universitario en diferentes universidades regionales.

Ha trabajado como gestora cultural en proyectos de empoderamiento femenino a través de la educación no formal, rescate de memorias orales y fomento de lectura.